Con un 39% de indecisos y a pocos días de las elecciones los candidatos llevaron adelante una campaña dedicada al círculo rojo, a satisfacer a los propios en muchos casos a los que están manipulados por cuestiones económicas. Aun hay quienes piensan que las personas que van a festivales son votos, haciéndoles entrar en una falsa sensación de éxitos subestimando a opositores, medios, periodistas entre otras cosas, con el ego elevado por la credibilidad de un éxito electoral pero lo REAL lo CIERTO es que hay un 39% de habitantes mercedeños que no se sienten representados por ninguno de los candidatos pero un -+20% participaría electoralmente llevando un voto castigo dirigido hacia los candidatos con mayor publicidad negativa. El gran error de todos los estrategas junto a los encargados de campaña fue llevar propuestas populistas a este sector, sin realizar una investigación sobre que es lo que busca el elector dudoso, pero ahora es tarde el voto ya esta definido, solamente la excelencia en la comunicación política puede llegar a equilibrar el resultado electoral.
Desde Política para Inteligentes, me he dedicado al estudio de la mente del elector aplicando ingeniería inversa, no puedo precisar con exactitud las pretensiones del gran sector de indecisos, las variables son muy personales, pero pude llegar a tabular que es lo que NADIE QUIERE, siendo esto un dato cualitativo y cuantitativo importante para poder tener un acercamiento más certero sobre el posible resultado electoral.
Ningún candidato trabajó fuertemente para conquistar votos, todos se dedicaron a repartir y contener votantes activos dentro los partidos en disputas. Un campaña conservadora, populista, clásica, con la foto política, los eventos gratuitos, pero sin contenidos reales llevando a cometer grandes errores en las redes sociales pensando que una producción estética conquista corazones o pensando que generando contenidos disruptivos podrían atraer a los jóvenes generando en contra partida, ridiculizar al candidato llegando a ser caratulado como “CRINGE”.
De todas las localidades Correntinas, Mercedes es la que mayor porcentaje de votos blandos posee, un fenómeno social, cultural digno de estudiar donde se contraponen “Los Mismos de siempre” contra “Un cambio por hartazgo” que sin ninguna duda volcara todas las decepciones en contra de aquel candidato con mayor publicidad negativa, pero no solo esa que puede surgir en las redes sociales, sino aquella que hace tiempo perdura en el inconsciente colectivo a raíz del cumulo de errores o sucesos en la vida personal de los candidatos.